Analisis del 2 de Octubre
La tarde del 2 de Octubre de 1968, en la ciudad de mexico, despues de la salida del las escuelas UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la plaza tlatelolco, cerca de las 6:00 de la tarde casi finalizado el evento se dispararon desde la torre de relaciones exteriores dos bengalas rojas. Mas tarde a las 6:10 un helicoptero disparo otras dos bengalas pero esta vez verdes, como señal para que los francotiradores del batallon olimpia abrieran fuego en contra de los manifestantes y militares que resguardaban el lugar, para hacerles creer que los estudiantes eran los agresores. Los militares en su intento de defenderse repelaron ¨la agresion de los estudiantes¨ pero ante la confucion los disparos no fueron dirigidos contra sus agresores sino hacia la multitud de manifestantes que se encontraban en la plaza Tlatelolco.
El crimen fue cometido por un grupo paramilitar denominado Batallon Olimpica en contra de una Manifestacion pacifica convocada por el consejo nacional de huelgas, organo directriz del movimiento, el responsable de la matanza fue Gustavo Diaz Ordaz.